Conoce nuestra Política de Sustentabilidad
Todo esto hace que el TTOO, establezca un compromiso que responda a las demandas sociales y ambientales que garanticen un desarrollo sostenible en base a los siguientes principios:
- Brindar igualdad de oportunidades laborales a miembros de la comunidad local sin discriminación alguna;
- Abastecerse localmente y contar con sistema de compras sustentables, privilegiando productos amigables con el medioambiente;
- Ofrecer la mejor calidad de servicios posible;
- Estimular la economía local;
- Aportar al de desarrollo integral de la comunidad y del bienestar local;
- Restauración, conservación y protección del patrimonio cultural;
- Minimizar su generación y realizar una gestión responsable de los residuos;
- Adherir a los principios del comercio justo;
- Respeto a las comunidades locales y en especial a miembros de pueblos originarios;
- Velar por que las gestiones de transporte realizadas sean lo más eficientes posible;
- No promover el turismo sexual a través del diseño de nuestros paquetes turísticos, seleccionando cuidadosamente y evaluando permanentemente a nuestros proveedores de servicios. Asimismo dentro de los criterios de descalificación de proveedores se encuentra el apoyar la explotación de los seres humanos, en especial la sexual y en particular cuando afecta a los niños y adolescentes.
- Capacitar a nuestro personal en materia de prevención de la explotación de seres humanos.
- Informar a nuestros clientes y proveedores sobre nuestra política.
- Denunciar, si es necesario, a las autoridades competentes, cualquier acto de explotación o abuso sexual contra los seres humanos, en particular menores de edad.
- Prohibir y rechazar que el personal de nuestra empresa y proveedores (guías, coordinadores y conductores), efectúen la difusión de material pornográfico con menores de edad durante las horas laborables de la empresa.
- Prohibir que a través de las redes de nuestra empresa se utilice y divulgue material ilegal con menores de edad.
- No aceptar que nuestros trabajadores, ofrezcan orientación o promuevan contactos sexuales.
- Difundir información a los usuarios sobre la existencia de la legislación contra la explotación sexual de menores de edad.
GERENTE GENERAL
Temuco, Septiembre de 2018
Código Ético en el turismo
- El Código comprende que señalan las “reglas del juego” para los destinos, los gobiernos, los tour operadores, los promotores, los agentes de viajes, los empleados y los propios viajeros. A continuación enumeramos los diez puntos de este código ético. Si te interesa, puedes descargar el documento completo en formato PDF (218 Kb) listo para imprimir. http://cf.cdn.unwto.org/sites/all/files/docpdf/gcetbrochureglobalcodees.pdf
- Artículo 1: Contribución del turismo al entendimiento y al respeto mutuos entre hombres y sociedades.
- Artículo 2: El turismo, instrumento de desarrollo personal y colectivo.
- Artículo 3: El turismo, factor de desarrollo sostenible.
- Artículo 4: El turismo, factor de aprovechamiento y enriquecimiento del patrimonio cultural de la humanidad.
- Artículo 5: El turismo, actividad beneficiosa para los países y las comunidades de destino.
- Artículo 6: Obligaciones de los agentes del desarrollo turístico.
- Artículo 7: Derecho al turismo.
- Artículo 8: Libertad de desplazamientos turísticos.
- Artículo 9: Derechos de los trabajadores y de los empresarios del sector turístico.
- Artículo 10: Aplicación de los principios del Código Ético Mundial para el Turismo.
En materia de Sustentabilidad son criterios que deben ocupar, a su vez, que los clientes no están dispuestos a pagar más por este punto, ya que, simplemente es un plus que tiene la empresa para estos clientes que cada vez buscan más productos y servicios sustentables.
En EsTuGira.com apoyamos el Comercio Justo
